Sheinbaum señala que continúan los trabajos de coordinación y colaboración, y rechaza suspensión de importación ganadera impuesta por EE.UU.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como injusta la medida impuesta por Estados Unidos de suspender temporalmente la importación de ganado mexicano debido al gusano barrenador y anunció que continúan los trabajos de coordinación y colaboración, sin subordinación.
“No estamos de acuerdo con esta medida, el gobierno de México ha estado, desde el primer momento en que se recibió la alerta del gusano barrenador, trabajando en todos sentidos, tengo un informe del propio secretario Berdegué de todas las acciones que se han realizado, todas las medidas para erradicar el gusano barrenador, que normalmente viene de la frontera sur, se ha estado trabajando, ya lo ha estado informando él… no estamos de acuerdo con esta medida. Habló el secretario Berdegué con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, se planteó que van a ser 15 días para poder seguir trabajando y esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, afirmó durante la Mañanera de este 12 de mayo.
Cabe recordar que el pasado domingo 11 de mayo, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, dio a conocer la medida tomada por el gobierno del presidente Donald Trump, luego de hablar con la secretaria de Agricultura de dicho país, Brooke Rollins, con la intensión de ” revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador”.
Señaló que esperarán los 15 días planteados para poder seguir informando los resultados de las pláticas con EEUU.
“Cómo lo he dicho en ocasiones anteriores: México no es piñata de nadie, lo que hay es colaboración, es coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día, dependiendo, en particular, de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, acaba de estar el secretario de Agricultura con ella, entonces a México se le respeta”, aseveró la mandataria.
Afirmó que el Gobierno de México ha realizado acciones permanentes para erradicar el gusano barrenador que proviene de la frontera sur del país, por lo que confió en que las fronteras de Estados Unidos se abran en un periodo de 15 días.
Sobre los motivos de dicha medida, la presidenta recordó que en 2026 habrá elecciones a gobernadores en Estados Unidos, por lo que pidió no usar a México para sus campañas. “bastantes problemas tienen allá, para que en todo caso hagan los planteamientos de por qué se postula a alguien a un puesto de elección, pero que no sea un tema político, porque no hay razón para cerrar la frontera”.
El 24 de noviembre de 2024, Estados Unidos cerró temporalmente la frontera con México a la importación de ganado, luego de un caso de gusano barrenador procedente de Guatemala, medida que se levantó en febrero pasado.
Con información de SPR Informa https://acortar.link/Cq856N
TE PUEDE INTERESAR: México enfrenta nuevo bloqueo ganadero por brote de gusano barrenador
https://www.reporteroambulante.com/2025/05/12/mexico-enfrenta-nuevo-bloqueo-ganadero-por-brote-de-gusano-barrenador/