32 C
Playa del Carmen
jueves, julio 3, 2025
PortadaMUNICIPIOSCozumeleños entregan firmas a Semarnat para frenar el cuarto muelle

Cozumeleños entregan firmas a Semarnat para frenar el cuarto muelle

Este miércoles, Cozumeleños entregan firmas a Semarnat para frenar el cuarto muelle.

Ciudad de México, 3 de julio de 2025. La lucha ciudadana contra el cuarto muelle en Cozumel dio un paso clave este miércoles, cuando activistas de la asociación civil CIMAC (Ciudadanos por el Medio Ambiente Cozumeleño) entregaron formalmente más de mil firmas a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en la CDMX, en exigencia de la cancelación definitiva del proyecto turístico sobre el arrecife Villa Blanca.

Hemos cumplido, entregando las FIRMAS de la comunidad cozumeleña, recolectadas por nuestra asociación civil y por gente que ha sumado esfuerzos. Hoy las entregamos a la Semarnat en la CDMX. Gracias por su confianza, esto no acaba aún, estén pendientes en nuestras redes sociales donde les daremos más información!”,
declaró Guadalupe Noemí Martín Cab, presidenta de CIMAC.


¿Qué pasa con el cuarto muelle de Cozumel?

El proyecto impulsado por la empresa Muelles del Caribe, con autorización desde 2021, busca construir un nuevo atracadero para cruceros justo frente al arrecife Villa Blanca, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, considerado uno de los más biodiversos del planeta.

Sin embargo, organizaciones ambientales, buzos profesionales, académicos y ciudadanos han denunciado que este desarrollo turístico tendría consecuencias irreversibles para el ecosistema, afectando corales, pastos marinos, tortugas, aves y peces que dependen de ese hábitat costero.


Semarnat revisa el permiso ambiental

Gracias a los recursos legales promovidos por la comunidad y el respaldo técnico de especialistas, la Semarnat anunció el pasado 19 de junio de 2025 que ha abierto un procedimiento oficial para revisar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto.

El expediente número SGPA-DGIRA-DG-05859-21 está ahora bajo análisis federal. Si se comprueba que contiene omisiones, errores o datos manipulados, la autorización ambiental podría ser cancelada.


Activistas y ciudadanía: “Esto no termina aquí”

La entrega de las firmas representa una victoria simbólica, pero los colectivos ambientales han insistido en que la lucha aún no termina. Desde CIMAC se llamó a la comunidad a seguir atenta a las redes sociales, ya que se preparan más acciones ciudadanas, legales y de difusión.

El proceso de revisión puede extenderse hasta por 60 días hábiles, durante los cuales Semarnat deberá emitir una resolución. Aunque la obra aún no ha comenzado, los promotores podrían acudir a tribunales si se cancela el permiso, por lo que el movimiento ciudadano se prepara para una defensa de largo aliento.


¿Qué está en juego?

  • La protección del arrecife Villa Blanca, parte de un ecosistema vital para el Caribe Mexicano.
  • El modelo turístico de Cozumel, que muchos consideran debe evolucionar hacia prácticas sostenibles y no masivas.
  • La participación ciudadana en decisiones ambientales, que en este caso ha logrado detener momentáneamente una obra de gran escala.

¿Cómo puedes ayudar?

Sigue a las organizaciones locales, comparte la información en tus redes y mantente informado en medios independientes.
En ReporteroAmbulante.com te mantendremos al tanto de esta y más luchas ciudadanas desde el corazón del Caribe Mexicano.


Cozumeleños entregan firmas a Semarnat para frenar el cuarto muelle

TEPUEDE INTERESAR: Cozumel dice NO al cuarto muelle: activistas documentan vida marina en peligro https://www.reporteroambulante.com/2025/06/16/cozumel-dice-no-al-cuarto-muelle-activistas-documentan-vida-marina-en-peligro/

¡SÍGUENOS EN REDES!

reporteroambulante@gmail.com
reporteroambulante@gmail.comhttps://www.reporteroambulante.com
Información en Movimiento / Proyecto independiente periodismo audiovisual desde #PlayadelCarmen #RivieraMaya #Quintana Roo #México
NOTAS RELACIONADAS

AL MOMENTO

NO TE LO PIERDAS