Durante la conferencia llevada a cabo en Palacio nacional este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia aumento de presupuesto para consulados en EU y critica redadas migratorias.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo denunció como “injustas” las recientes redadas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos y anunció un incremento en el presupuesto destinado a los consulados mexicanos, con el fin de fortalecer el respaldo jurídico a los connacionales.
Según datos oficiales, en el operativo más reciente se registraron 355 detenciones, mientras que, desde enero de 2024, se han deportado a 73,533 personas hacia México, de las cuales 67,008 son de nacionalidad mexicana y 6,525 provienen de otros países.
En relación con la redada ejecutada el 10 de julio en un campo agrícola de Camarillo, al noroeste de Los Ángeles, Sheinbaum informó que, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, se recibieron 25 llamadas de familiares solicitando ayuda.
“Estas acciones no solo son injustas, sino que perjudican gravemente la economía estadounidense. Los migrantes, no solo mexicanos, sino también de otras nacionalidades latinas, son un pilar fundamental para el crecimiento económico de EU. Sin su trabajo, sectores como la agricultura en California y otros estados sufrirán consecuencias”, declaró la mandataria.
Asimismo, Sheinbaum destacó que se han simplificado trámites consulares, como el menaje de casa, y se digitalizarán otros procesos para destinar más recursos al apoyo legal de los migrantes. “No escatimaremos esfuerzos para proteger a nuestros hermanos, quienes no son delincuentes, sino trabajadores esenciales para la economía de EU en campos, fábricas y plantas”, afirmó.
Desde octubre de 2024, se han contabilizado 138,000 deportaciones, de las cuales 126,000 corresponden a mexicanos y 11,000 a personas de otras nacionalidades.
Por otro lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sostendrá este viernes al menos dos reuniones con autoridades mexicanas y estadounidenses en Washington para avanzar en las negociaciones del acuerdo bilateral en materia de seguridad, migración y comercio.
Con información de Reporte Índigo https://tinyurl.com/3vhu38t6
TE PUEDE INTERESAR: Redadas federales contra migrantes en California provocan enfrentamientos y detenciones
https://www.reporteroambulante.com/2025/07/11/redadas-federales-contra-migrantes-en-california-provocan-enfrentamientos-y-detenciones/