En la conferencia del pueblo de este lunes, Mario Delgado Anuncia 37,500 nuevos lugares en bachilleratos públicos.
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, dio a conocer la ampliación de la cobertura para Educación Media Superior, así como la actualización e integración planes de estudio, a favor de los estudiantes en México.
La SEP busca que en todos los bachilleratos tengan materias en común y se unifiquen a nivel nacional, con el objetivo de insertar a las y los jóvenes al mundo laboral y a la educación superior, informó Delgado.
“Para ampliar los espacios, este año ya hay en construcción 88 acciones. No sólo es aumentar los lugares, sino mejorar la oferta educativa”, consideró.
En cuanto a cobertura, anunció la ampliación de 37 mil 500 nuevos lugares para estudiantes de este nivel medio superior, así como avances en infraestructura:
- 20 nuevos bachilleratos
- 33 ampliaciones de bachilleratos
- 35 reconversiones de secundarias a bachilleratos
Agregó que 6 mil 50 preparatorias recibirán el programa ‘La Escuela es Nuestra’ con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos.
Mejoras para la oferta educativa
Por su parte, la subsecretaria de Educación Media, Tania Rodríguez Mora, informó las acciones de la SEP para mejorar la oferta educativa a los jóvenes.
Explicó que se innovará con un ‘marco curricular común’, un conjunto de materias similares para todos los estudiantes de escuelas públicas.
“Esto abonará en integrar un piso común de materias para una formación integral que permita la continuación de los estudios en la universidad, y que también permite la integración de los egresados al mundo del trabajo”, explicó.
Esto permitirá a su vez, integrar por primera vez el bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, que además otorgará un certificado de terminación de estudios y uno de formación profesional, agregó.
Concluyó que estos certificados estarán avalados por la UNAM, IPN, UAM O TECNM, dependiendo la carrera. Son 164 carreras técnicas, 12 carreras tecnológicas y 55 programas de formación laboral básica.
A su vez, informó que habrá dos opciones formativas:
- Bachillerato general: curriculum fundamental y ampliado con competencias laborales básicas.
- Bachillerato tecnológico: curriculum fundamental y ampliado y competencias laborales extendidas.
Sheinbaum: transformación del bachillerato para jóvenes
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum agregó que estas innovaciones, aplicables desde septiembre son una transformación muy profunda de las instituciones de educación media superior que permitirá a los estudiantes tener continuidad en sus estudios al ingresar a la preparatoria.
“El objetivo es reconocer al estudiante, que se sienta bien a su escuela, en un espacio comunitario que le permita desarrollarse. Se trata de un espacio educativo que le da continuidad a la secundaria. Se da continuidad a lo que aprendieron en la secundaria, no está divorciado”, dijo.
Además, se busca que los estudiantes tengan aprecio por sus distintas materias y se integren a su comunidad escolar.
“Todos los estudiantes de preparatoria, de educación media superior, a partir de ahora tendrán un certificado único: ‘bachillerato nacional’, y además van a tener un certificado de sus conocimientos técnicos si así lo deciden”, anunció.
Finalmente, aclaró que su administración desea que el estudiante se quede en la escuela y, con la ampliación de la matrícula, tendrán más oportunidades de continuar sus estudios inmediatamente al salir de la secundaria.
Con información de Once Noticias Digital https://tinyurl.com/2ch3dt8f
TE PUEDE INTERESAR: Es falso que México entregará a políticos a EE.UU., afirma Sheinbaum
https://www.reporteroambulante.com/2025/07/28/es-falso-que-mexico-entregara-a-politicos-a-ee-uu-afirma-sheinbaum/