31.6 C
Playa del Carmen
miércoles, julio 30, 2025
PortadaNACIONALT-MEC protege el 84% de exportaciones: Claves de la negociación México-EU

T-MEC protege el 84% de exportaciones: Claves de la negociación México-EU

Este martes, Marcelo Ebrard afirmó que T-MEC protege el 84% de exportaciones: Claves de la negociación México-EU.

México ya hizo todo lo que debía hacer en la negociación con Estados Unidos sobre la imposición de aranceles de 30 por ciento a las mercancías mexicanas, por lo que sólo resta esperar el resultado antes del primero de agosto, señaló Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE). Añadió que ya todo lo que México tenía que hacer está hecho. Ahora tenemos que esperar hoy, mañana y jueves. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta, dijo durante una conferencia para presentar, en conjunto con Nvidia y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la plataforma México IA + Inversión Acelerada.

T-MEC protege el 84% de exportaciones: Claves de la negociación México-EU

El viernes tendremos los resultados de esta negociación, de esta etapa, pero la posición hoy de México es bastante buena, si la comparas con la del resto del mundo. Hay que ver cómo queda al final el sistema. O sea, ¿a quién le va a costar más participar en el mercado? Eso lo podré decir, no sé si el viernes, pero pronto, indicó.

Además de señalar que las negociaciones han sido complejas e intensas, comentó que el acuerdo al que se llegó en enero es de los mejores del mundo. Ahora vamos a ver si pasamos la prueba el viernes. Espero que sí. El funcionario destacó que por lo pronto 84 por ciento de las exportaciones no resultarán afectadas porque se hacen al amparo del T-MEC.

Empresarios mexicanos descartan una catástrofe

En la reunión con el secretario de Economía, Francisco Cervantes Díaz, dirigente del CCE, advirtió que al menos 41 sectores están en riesgo por las medidas del gobierno estadunidense. No obstante, descartó que sea una catástrofe, pues los mexicanos siempre encuentran una salida.

Max Elman, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas del CCE, señaló que México es el que mejor ha negociado con Estados Unidos. Creemos que vamos a obtener otra vez una gran victoria este fin de semana. Acotó que no se espera que la imposición de aranceles afecte las inversiones que llegan al país, pues éstas son para el mercado interno. También afirmó que el sector privado confía en que se siga respetando el T-MEC, aunque éste se renegociará para mantener o nivelar las importaciones y las exportaciones.

Con información de La Jornada https://tinyurl.com/hhdkpu6s

T-MEC protege el 84% de exportaciones: Claves de la negociación México-EU

TE PUEDE INTERESAR: México analiza impacto de aranceles y prepara respuesta con plan económico https://www.reporteroambulante.com/2025/07/29/mexico-analiza-impacto-de-aranceles-y-prepara-respuesta-con-plan-economico/

NOTAS RELACIONADAS

AL MOMENTO

NO TE LO PIERDAS