Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que hay más ingresos para hogares y menos pobreza en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó el crecimiento de la economía mexicana como lo indica el aumento del ingreso corriente promedio por hogar y sobre todo la reducción de las desigualdades, de acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presentada el pasado 30 de julio.
Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria mexicana destacó que, de acuerdo a los datos del informe, se redujo la desigualdad entre las personas que reciben más ingresos y las que perciben menos ingresos, pues se pasó de una diferencia de 35 veces el ingreso, en el periodo del expresidente Felipe Calderón, a 14 veces el ingreso en 2024, lo que significa “una reducción muy importante”.
“Recuerden que México era el país más desigual del mundo y con los seis años de política, de cambio en el modelo económico, el incremento al salario, los programas de bienestar y también la inversión en nuestro país y la creación de empleos, han permitido que haya una reducción de desigualdades, que es muy importante, una muy buena noticia para México”, resaltó Sheinbaum Pardo.
De igual forma, la presidenta señaló que otros indicadores que demuestran la fortaleza de la economía nacional es el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.7% durante el segundo trimestre del año, así como el cambio de ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la expectativa de crecimiento para México de 0.2%, cuando previamente la había establecido de -0.3%.
Finalmente, la mandataria dijo que la tendencia de reducción de pobreza se podría mantener y eso se podrá constatar en la próxima encuesta que ahora realizará el INEGI, ante la desaparición del Coneval, la cual se publicará aproximadamente a mediados de agosto.
“Por qué se reducen las desigualdades, por que aumenta más el ingreso del diez por ciento más pobre de nuestro país y disminuye, en alrededor de 7%, el ingreso del diez por ciento más rico. Esta situación nos va a llevar a una reducción de la pobreza y habla de que el modelo basado en el principio ‘por el bien de todos primero los pobres’ da resultados”, sentenció. De acuerdo a los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI, el ingreso corriente promedio por hogar aumentó 10.6 %, al pasar de 23,464 pesos en 2022 a 25,955 pesos en 2024.
Con información de SPR Informa: https://tinyurl.com/taf5esyx
TE PUEDE INTERESAR: México analiza impacto de aranceles y prepara respuesta con plan económico https://www.reporteroambulante.com/2025/07/29/mexico-analiza-impacto-de-aranceles-y-prepara-respuesta-con-plan-economico/