La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presidió la ceremonia de entrega del Premio Estatal de la Juventud 2025, el máximo galardón que el gobierno estatal concede a las y los jóvenes cuyo talento, dedicación y compromiso impactan positivamente en la transformación de la entidad. En esta edición, se distinguió a 33 quintanarroenses, de los cuales 17 recibieron el premio y 16 obtuvieron una mención honorífica.
Durante el evento, la mandataria estatal enfatizó la crucial labor de las juventudes: “Resulta fundamental reconocer y dejar constancia del trabajo excepcional que realizan. Para mí también es prioritario visibilizar a quienes forman parte de su éxito: la familia, mamá y papá, que son nuestra fortaleza”. En el presidium, estuvo acompañada por Lizbeth Areli Chimal Cahuich, ganadora en la distinción de Ciencia, y Arath de Jesús Martínez Guillén, galardonado en Inclusión.
Un Reconocimiento con Múltiples Distinciones
Alma Alvarado Moo, directora del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), detalló que el premio contempla 10 categorías: Académica, Ambiental, Ciencia, Ciudadanía, Cultural, Diversidad Sexual y de Género, Emprendimiento, Humanitaria, Igualdad de Género e Inclusión. Cada ganador recibió un estímulo económico, una estatuilla y un reconocimiento oficial.
La Gobernadora Lezama subrayó que este galardón, entregado anualmente en el marco del Día Internacional de la Juventud, “es un símbolo de que las juventudes no solo son el futuro, sino el presente de Quintana Roo. Son quienes con su liderazgo, creatividad y compromiso, construyen un estado más justo, solidario y en paz”.
Firma del Nuevo Acuerdo por la Transparencia
En el marco de la celebración, se firmó el Nuevo Acuerdo por la Transparencia y Reconocimiento al Mérito Juvenil, una iniciativa conjunta con instituciones educativas, empresariales y de la sociedad civil. Este acuerdo busca fortalecer la transparencia, imparcialidad y legitimidad de los procesos de dictaminación, garantizando que los jóvenes sean reconocidos con justicia y bajo los más altos estándares de integridad.
Lizbeth Areli Chimal Cahuich, ganadora en la categoría de Ciencia por su investigación sobre mieles y abejas nativas, fue la encargada de dar el discurso de agradecimiento en nombre de todos los galardonados.
La ceremonia contó con la presencia de diversas autoridades estatales y federales, incluyendo a la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; la senadora Anahí González Hernández; y el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR: Participa personal del SESESC en Congreso Internacional de Prevención del Delito https://www.reporteroambulante.com/2025/08/18/participa-personal-del-sesesc-en-congreso-internacional-de-prevencion-del-delito/
¡SÍGUENOS EN REDES!