30 C
Playa del Carmen
lunes, mayo 5, 2025
PortadaESTATALESRestaurar los manglares: prioridad ambiental y social del Gobierno estatal

Restaurar los manglares: prioridad ambiental y social del Gobierno estatal


-Participa la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente en la “Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sostenible de Manglar” en el vecino estado de Campeche

Campeche.- El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora Aguilera participó en la “Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sostenible de Manglar”, donde señaló que restaurar y conservar nuestros manglares es una prioridad ambiental y social.

Restaurar los manglares: prioridad ambiental y social del Gobierno estatal

Subrayó el compromiso del gobierno humanista con corazón feminsita que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa y mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se tiene una visión con justicia social y sostenibilidad.

El programa se llevó a cabo en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, organizado por el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México) y la Iniciativa 20×20 junto con la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía del Estado de Campeche (SEMABICCE) y el International Conservation Caucus Foundation (ICCF).

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), detalló que es un programa de desarrollo de capacidades orientado a personas tomadoras de decisiones que buscan mejorar o diseñar leyes, políticas y programas de incentivos para promover la restauración y conservación de ecosistemas de manglar.

Nuestro estado alberga 247 mil 17 hectáreas de manglares, lo que representa aproximadamente el 27.2% del total nacional, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo de los Manglares de México actualizado por la CONABIO en marzo de 2025.

Durante su intervención, el titular de la SEMA reconoció que en Quintana Roo enfrenta desafíos importantes como la expansión urbana, presión turística y pérdida de cobertura vegetal.

Por lo que, desde el Gobierno del Estado se han establecido líneas de acción concretas y estamos promoviendo la firma del Acuerdo Quintanarroense por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, que reconoce el papel clave de los ecosistemas costeros en la seguridad hídrica del estado.

Al concluir su participación, Óscar Rébora dijo que: “Desde Quintana Roo reiteramos nuestra voluntad de colaborar activamente en esta Aceleradora, que marca un nuevo impulso para construir una estrategia regional sólida y sostenida de restauración y gestión sostenible de manglares.

TE PUEDE INTERESAR: Mara Lezama conmemora el 127 aniversario de Payo Obispo, hoy Chetumal
https://www.reporteroambulante.com/2025/05/05/mara-lezama-conmemora-el-127-aniversario-de-payo-obispo-hoy-chetumal/

¡SÍGUENOS EN REDES!

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AL MOMENTO

NO TE LO PIERDAS