Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizó una emotiva velada en honor al escritor cozumeleño Víctor Vivas Valdés, con motivo de sus 50 años de trayectoria literaria y en reconocimiento a su valiosa aportación al patrimonio cultural de la isla y de Quintana Roo.
La ceremonia, que se llevó a cabo en el en el auditorio del Museo de la Isla, con la presencia de familiares, amigos, escritores y amantes de la literatura, inició con las palabras de bienvenida de la directora del Museo de la Isla, Isela Carrillo Cupul, quien subrayó la importancia de visibilizar y celebrar a los talentos locales que fortalecen la identidad cultural de Cozumel.
Posteriormente, la escritora Bertha Leonor Chalé compartió los motivos que dieron origen a este reconocimiento, resaltando la vigencia y trascendencia de la obra de Vivas Valdés, autor de títulos como “El vuelo de la golondrina”, “Un atisbo al azul” y “Epistolario”.
El público también disfrutó de una semblanza biográfica a cargo de Veudi Vivas Valdés, cronista vitalicio de la isla, quien ofreció un recorrido por la vida y aportaciones del homenajeado.
Asimismo, la lectura de fragmentos poéticos estuvo a cargo de la periodista Fernanda Montiel, amiga cercana del escritor, y de la narradora oral Brigi Maribel Pulido, quienes compartieron con sensibilidad y arte algunos de los pasajes más representativos de la poesía del escritor cozumeleño.
Uno de los momentos más conmovedores fue la declamación del poema “Cozumel”, interpretado por la poeta cozumeleña Alejandra Canto Mac, cuya voz dio nueva vida a los versos que reflejan el profundo amor de Vivas Valdés por su tierra natal. Por su parte Miguel Joaquín Domínguez, fue el encargado de entregar un reconocimiento al homenajeado quien cerró con un mensaje de gratitud hacia la FPMC y los asistentes, destacando la importancia de mantener viva la pasión por las letras y la cultura.
El evento concluyó con la entrega de un reconocimiento en nombre de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, a Víctor Valdés, cerrando una noche dedicada a exaltar la literatura cozumeleña y el talento local, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Con acciones como esta, la FPMC reafirma su papel como un faro cultural que promueve, difunde y celebra las expresiones artísticas que fortalecen la identidad y el orgullo de la comunidad cozumeleña.