San Raymundo Jalpan, Oaxaca — En la ceremonia del 26 de septiembre de 2025, la asociación Arquitectos Revolucionarios de México A.C. (ARMAC) concedió el Premio Nacional de Arquitectura Joaquín Álvarez Ordóñez al arquitecto Luis Aguilar Castañeda, en reconocimiento a su amplia trayectoria en el ámbito del arte, la arquitectura y la cultura.
Luis Aguilar Castañeda es originario de Comitán de Domínguez, Chiapas (1952) y es arquitecto por la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional. También ha complementado su formación con estudios en artes plásticas y escultura, incluyendo formación en la Escuela de Artes Plásticas y en la Academia de San Carlos en Ciudad de México. 
Su obra artística y arquitectónica se caracteriza por una integración armónica entre volumen, vacío y espacio público. Como escultor, ha producido piezas monumentales que embellecen plazas, parques y espacios urbanos en México, muchas veces con una invitación al espectador a interactuar con la obra y apreciarla de cerca, sin barreras ni vitrinas. 
Su estilo busca hacer del arte y la arquitectura una experiencia colectiva: sus obras escultóricas pueden encontrarse en espacios públicos en Comitán y otras ciudades, combinando austeridad formal con cualidades poéticas.