Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de octubre de 2025.- Como parte de la agenda cultural del Gobierno de Playa del Carmen que encabeza la presidenta Estefanía Mercado, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes anunció la realización del programa “Voces y Memoria”, cuyo objetivo es promover el conocimiento histórico y patrimonial de la ciudad entre la comunidad universitaria, portadores culturales y ciudadanía.
Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del Instituto, informó que el programa se desarrolla en alianza con la Universidad de Quintana Roo (UQROO) y la Universidad Tecnológica (UT), con actividades que incluyen talleres especializados, conversatorios, presentaciones de libros, así como la producción y difusión de pódcast sobre identidad cultural. A este esfuerzo también se suma la Universidad para el Bienestar Benito Juárez.
“Esperamos contar con la participación de mil 200 estudiantes y docentes de estas instituciones educativas. Iniciamos el 1 de octubre en el Foro Cultural con conferencias magistrales y concluiremos en diciembre con talleres especializados”, señaló.
Agregó que los foros realizados en las universidades serán exclusivos para sus alumnos, mientras que las presentaciones de libros y actividades en el Foro Cultural serán de acceso libre y gratuito.
Entre los académicos e historiadores que participarán se encuentran el profesor y subdirector de Etnografía del Museo Nacional de Antropología e Historia, Arturo Gómez; el profesor y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Raúl Arístides Pérez; la investigadora e historiadora, Ana E. Cervera; el investigador académico especialista en patrimonio cultural, Rafael Osorio; el artista plástico y promotor cultural especializado en cultura maya contemporánea, Marcelo Jiménez; así como el profesor e investigador de lengua maya en la UQROO, Hilario Chi.
Cabe destacar que cuatro de los ponentes presentarán un libro durante el desarrollo del ciclo académico.
Estos encuentros, concluyó Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, abrirán espacios de diálogo, aprendizaje y reflexión sobre la historia, el patrimonio cultural y la identidad, fortaleciendo así el vínculo entre autoridades y comunidad.