24.9 C
Playa del Carmen
miércoles, octubre 15, 2025

Sistema Alerta Temprana Ciclones Tropicales 2025

PortadaDENUNCIA SOCIALDenuncian corrupción judicial en casos de violencia vicaria; víctimas promueven la “Ley...

Denuncian corrupción judicial en casos de violencia vicaria; víctimas promueven la “Ley Matías” en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025.— Mujeres víctimas de violencia vicaria denunciaron la existencia de una red de corrupción dentro del sistema judicial, donde —según sus testimonios— “los jueces venden la custodia de los menores” y perpetúan la impunidad en los casos de abuso y separación familiar.

La activista Grisel Balderas Jonguitud, madre afectada y promotora de la “Ley Matías”, señaló que muchas mujeres en Quintana Roo y en todo el país se han visto obligadas a aprender derecho por su cuenta para defenderse ante un sistema que no las protege.

“Las mujeres que vivimos violencia vicaria prácticamente hemos tenido que volvernos abogadas para poder defendernos”, expresó Balderas, quien lleva años buscando justicia por su hijo Matías, separado de su hermana y bajo custodia del padre.

En rueda de prensa, Balderas acusó que la corrupción judicial persiste a pesar de las reformas y de los nuevos sistemas de justicia que prometían transparencia.

VER VIDEO

“Ni con el nuevo sistema, con jueces elegidos por la ciudadanía, ha cambiado nada. Siguen vendiendo custodias y manipulando procesos”, afirmó.

Por su parte, Martha López Paulino, secretaria ejecutiva de la Red Solidaria de Cara contra la Impunidad, informó que actualmente acompañan dos casos activos de violencia vicaria en Playa del Carmen, los cuales fueron aceptados por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) en Canadá.

En total, la Red ha presentado cinco casos a nivel nacional, de los cuales cuatro fueron admitidos, y tres corresponden a Quintana Roo —dos en Playa del Carmen y uno en Chetumal—.

La “Ley Matías”, presentada este año ante el Congreso del Estado, busca tipificar como violencia vicaria la separación entre hermanos derivada de conflictos de custodia. Con ello, se pretende cerrar vacíos legales que hoy permiten la manipulación de los menores por parte del agresor o del sistema judicial.

Asimismo, López Paulino anunció que la CIDH brindará cursos de capacitación jurídica a mujeres víctimas, con el objetivo de que conozcan el proceso legal, eviten fraudes y puedan identificar agresores vicarios dentro de los tribunales.

“Este acompañamiento es vital para que las mujeres conozcan sus derechos y sepan cómo enfrentar la corrupción que también las revictimiza”, señaló.

📍 Las víctimas exigieron al Congreso de Quintana Roo discutir y aprobar la “Ley Matías” como una medida urgente para frenar el abuso judicial y proteger el vínculo familiar entre madres e hijos.

reporteroambulante@gmail.com
reporteroambulante@gmail.comhttps://www.reporteroambulante.com
Información en Movimiento / Proyecto independiente periodismo audiovisual desde #PlayadelCarmen #RivieraMaya #Quintana Roo #México
NOTAS RELACIONADAS

AL MOMENTO

NO TE LO PIERDAS