31 C
Playa del Carmen
sábado, junio 1, 2024
Ayuntamiento de Solidaridad
PortadaNACIONALPERIODO DE PRECAMPAÑA PODRÍA SER MÁS CORTO DE LO PROGRAMADO: FAZ

PERIODO DE PRECAMPAÑA PODRÍA SER MÁS CORTO DE LO PROGRAMADO: FAZ

Periodo de precampaña podría ser más corto de lo programado: Faz.

Martín Faz, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que el periodo para las precampañas federales podría ser más corto de lo programado inicialmente, a fin de acatar la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y afectar lo menos posible procedimientos como el de fiscalización de los ingresos y gastos de los partidos

El Tribunal ordenó al INE fijar el inicio para la tercera semana de noviembre (del 20 al 26), y no el 5 de noviembre, como originalmente programó el Instituto.

La ley no señala un plazo mínimo de las precampañas federales, solo establece que estas deberán ser de “hasta” 60 días.

El INE había establecido el inicio el 5 de noviembre y su conclusión el 3 de enero de 2024.

PERIODO DE PRECAMPAÑA PODRÍA SER MÁS CORTO DE LO PROGRAMADO: FAZ

“(Reducir) es una de las posibilidades. No hemos recibido la sentencia…pero una de las probabilidades que tendríamos que explorar es la reducción del periodo de precampañas. Aun con esa reducción tendríamos que hacer ajustes en tiempos para la fiscalización y siguen prevaleciendo algunos riesgos de esta naturaleza”, señaló Faz, presidente de la Comisión Temporal de Capacitación y Organización Electoral.

En ese punto, el consejero mencionó que con la orden del Tribunal se acortaría el plazo entre el término de las precampañas y el inicio de las campañas, lo cual podría derivar en impugnaciones de los partidos.

Otras afectaciones importantes se darían en acuerdos ya tomados, como los lineamientos para el registro de candidaturas o coaliciones, por lo que deberán ser ajustados, lo mismo que el pautado para los tiempos en radio y televisión.

Del mismo tema, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, coincidió en que la instrucción del Tribunal impacta lo relacionado con la fiscalización a cargo del INE, en particular porque el dictamen de las precampañas no puede ser emitido después del inicio de las campañas.

“Es decir, todos los tiempos que se establecieron en la homologación de calendarios, porque además es facultad del Instituto hacer esa homologación, tiene que ver con el tiempo que se destina para los dictámenes de fiscalización de todas y cada una de las candidaturas”, comentó.

Igualmente repercute en las pautas de transmisión de espots a estaciones de radio y canales de televisión.

Lo anterior, porque el INE “ya trabajó más de 20 mil formas para la realización de las pautas; tendríamos que rehacer todo ese trabajo. Es un impacto interno en ese punto”.

Ocho consejeros se reunieron en lunes con los tres magistrados que acudieron a la audiencia de alegatos, previo a la sesión en la que finalmente el TEPJF ordenó al INE fijar un nuevo día de arranque de las precampañas federales.

En la audiencia, los consejeros manifestaron su preocupación porque un cambio de fecha afectaría al “empalme” de las campañas de difusión locales y federales, por lo que al igual que en 2014, podría darse un reclamo de fuerzas políticas que aleguen inequidad.

Es por ello que el INE había fijado el inicio de las precampañas el 5 de noviembre y su término 3 de enero.

-¿Esta sentencia mete en un brete al INE?

-Yo creo que está el análisis por enfrente; puntualizaría que en la resolución de ayer se habló de las elecciones de carácter federal, y ese es el tema que tendríamos que revisar, pues todo el calendario local queda a salvo.

Por ello los consejeros tendrán que valorar si al fijar, por orden del Tribunal, el inicio entre el 20 y 26 de noviembre, la precampaña sería más corta de lo previamente acordado. El análisis se hará de la mano de los partidos, señaló Taddei.

Con información de La Jornada https://tinyurl.com/yz3w9cwb

TE PUEDE INTERESAR: Admite Ebrard la posibilidad de irse en noviembre a MC
https://www.reporteroambulante.com/2023/10/05/admite-ebrard-la-posibilidad-de-irse-en-noviembre-a-mc/

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

AL MOMENTO

NO TE LO PIERDAS