Autoridades judiciales liberan a más de 100 presuntos delincuentes en 2024-2025, denuncia SSPC impunidad y fallos a favor del crimen organizado.
Desde el inicio de 2024, más de cien presuntos delincuentes han regresado impunemente a las calles favorecidos por autoridades judiciales, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 8 de mayo, el secretario informó que, en el periodo comprendido entre 2024 y lo que va de 2025 ha tenido lugar “un alarmante número de determinaciones judiciales que lejos de proteger a la sociedad y garantizar la justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden” y detalló que se tiene registro de 193 determinaciones y casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que “favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”, lo que se traduce en 164 egresos por cambios de medida cautelar y dos egresos definitivos, es decir, más de cien delincuentes a los que se les restituyo la libertad sin enfrentar consecuencias.
García Harfuch indicó que en este mismo período se han realizado 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios de manera irregular pese a que instancias de reinserción social de la SSPC consideraron no viables dichas acciones en función de que los delitos por los cuales dichas personas se encuentran en reclusión están asociados a delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército y otras infracciones de alto impacto.
“En su mayoría estos sujetos requerían medidas de seguridad específicas que no fueron tomadas en cuenta para sus traslados a penales de mínima seguridad”, explicó. El secretario señaló al juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, como uno de los impartidores de justicia que “ha facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción” y afirmó que la más reciente fue el 24 de abril, cuando Gerardo Ponce Alanís, identificado por las autoridades como uno de los líderes del cártel del Pacífico, fue trasladado al Centro Estatal de Aguaruto, en Sinaloa, para cumplir con la medida de prisión preventiva, un penal en el que recientemente se realizó un operativo y se aseguraron armas de fuego, cartuchos, cargadores, cuchillos, droga, dinero en efectivo, entre otros.
Harfuch lamentó otros casos representativos del juez, tales como los acontecidos en enero de 2023, cuando ordenó la liberación de Mario Alberto “N”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo; en marzo de 2024, cuando dictó auto de no vinculación a proceso de Juan Enrique “N”, operador de la misma organización delictiva y en noviembre de 2024, ocasión en que revocó la medida de prisión preventiva a José Alfredo “N” alias “El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas, así como a Eduardo Alejandro “N”, quien está vinculado con otros delitos.
Por otra parte, reportó que, entre los juzgadores que han favorecido a criminales destacan Silvestre Peña Crespo, de Guanajuato, Enrique Hernández Miranda y Aníbal Castro, ambos de Sonora, quienes han otorgado resoluciones de traslados de personas privadas de la libertad vinculadas con delitos de alto impacto y egresos por cambio de medida cautelar. Peña Crespo autorizó cinco traslados, mientras que Hernández Miranda otorgó 50 resoluciones de egreso por cambio de medida y Castro 15.
El secretario también señaló que, de octubre de 2024 a abril de 2025, 26 personas integrantes de organizaciones delictivas como el Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Cártel de Jalisco, Familia Michoacana, los Zetas y Los Rojos fueron liberados por instrucción de diversos juzgadores y detalló otros casos en lo que criminales de han visto beneficiados por el Poder Judicial:
La liberación inmediata de José Alonso “N” el pasado 27 de febrero, quien realizaba ejecuciones para el grupo de “Los Chapitos” y estaba vinculado con delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y había sido detenido en ese mismo mes.
La liberación de Nabor “N” alias “El Camaleón” el pasado 31 de octubre de 2024 por orden de una jueza de Guerrero. El sujeto fue identificado como jefe de plaza de la Familia Michoacana y realizó el secuestro de siete elementos de una institución de Seguridad Pública en 2009
La resolución de sentencia absolutoria de Francisco Javier “N” alias “M60” el pasado 10 de abril de 2025, quien fungía como jefe de plaza de la Familia Michoacana, detenido por delincuencia organizada y secuestro obtuvo sentencia absolutoria.
La sentencia absolutoria de Nicolás Armando “N” el pasado 15 de abril, el sujeto es líder del Cártel del Golfo y fue detenido por delincuencia organizada y secuestro.
Finalmente, recordó que el pasado 27 de abril se llevó a cabo el traslado de 29 criminales a Estados Unidos, entre los que se encontraban los líderes e integrantes del Cártel de los Zetas Miguel Ángel “N” alias “Z40” y Óscar “N” alias “Z42”, quienes se identificaron como los principales generadores de violencia en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, reiteró que Oscar “N”, estuvo sujeto a un proceso de extradición por delitos de asociación delictuosa y contra la salud, el cual fue pospuesto en 54 ocasiones por diversas autoridades judiciales, del mismo modo que, Miguel Ángel “N”, quien era requerido por Estados Unidos por las mismas infracción, al tiempo que se le acusaba de lavado de dinero e introducción de armas de fuego, y se entorpeció su proceso en al menos 79 ocasiones por siete jueces.
Con información de SPR Informa https://acortar.link/sQ3Vlq
TE PUEDE INTERESAR: Abril 2025, el mes con menos homicidios dolosos en 8 años
https://www.reporteroambulante.com/2025/05/08/abril-2025-el-mes-con-menos-homicidios-dolosos-en-8-anos/