A junio de 2025, se han incorporado 555 nuevas Tiendas Bienestar, alcanzando un total de 25,164 establecimientos en operación. Este esfuerzo forma parte de la estrategia gubernamental para facilitar el acceso a productos básicos a precios asequibles para la población.
Durante su participación en La Mañanera del Pueblo, María Luisa Albores González, directora de Alimentación para el Bienestar, destacó que estas tiendas están presentes en 2,234 municipios, beneficiando a más de 66.3 millones de personas con un ahorro promedio del 20.4% en comparación con otros comercios.
Crecimiento y metas del programa
Según datos proporcionados por Albores González, el número de establecimientos ha tenido un crecimiento constante:
- Octubre 2024: 24,519 tiendas
- Enero 2025: 24,609 tiendas
- Junio 2025: 25,164 tiendas
La meta para este año es llegar a 25,600 tiendas, aunque la visión a largo plazo es alcanzar 30,000 establecimientos antes del fin de la administración actual.
“Enchula tu Tienda”: Mejorando los espacios
Como parte del programa de mejora continua, 16,220 tiendas han sido pintadas y 6,553 tarjetas de rehabilitación se han entregado a través de la iniciativa “Enchula tu Tienda”, que arrancó el 8 de febrero de 2025.
¿Qué son las Tiendas Bienestar?
Impulsadas por el Gobierno Federal, las Tiendas Bienestar tienen como objetivo garantizar el acceso a alimentos y productos esenciales a precios justos, contribuyendo al fortalecimiento de la economía familiar y la seguridad alimentaria.
Productos y beneficios
- En estos establecimientos se pueden adquirir:
- Alimentos básicos: frijol, maíz, arroz, aceite, leche
- Artículos de higiene y limpieza
- Productos locales como café soluble, miel, cacao y cereales
Objetivos clave
- Acceso garantizado a productos de primera necesidad.
- Fomento de la autosuficiencia mediante el apoyo a productores locales.
- Desarrollo comunitario sostenible, promoviendo la participación ciudadana.
Acciones implementadas
- Asambleas comunitarias para la formación de comités de gestión.
- Apoyo económico para remodelación y mantenimiento de espacios.
- Promoción de prácticas sostenibles en el manejo de los establecimientos.
TE PUEDE INTERESAR: