30 C
Playa del Carmen
miércoles, julio 16, 2025
PortadaNACIONALMexicana de Aviación renueva su flota con 20 aviones Embraer para impulsar...

Mexicana de Aviación renueva su flota con 20 aviones Embraer para impulsar el turismo y empleo

Esta mañana, durante la conferencia matutina, anunciaron que Mexicana de Aviación renueva su flota con 20 aviones Embraer para impulsar el turismo y empleo.

Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, detalló la nueva flota de aeronaves para la empresa estatal, que constará de 20 aeronaves del fabricante brasileño Embraer.

“Estos nuevos aviones generarán un incremento de 3.4 millones de pasajeros anuales, así como la creación de 2 mil 100 nuevos empleos y más de 8 mil indirectos”, anunció el funcionario.

Mexicana de Aviación renueva su flota con 20 aviones Embraer para impulsar el turismo y empleo

Los aviones tendrán una capacidad 108 a 132 pasajeros, alcanzando velocidades de aproximadamente 900 km/h, para recorrer hasta 4 mil 600 kilómetros y ampliar la oferta de vuelos a la ciudadanía.

La expansión que experimentará Mexicana será progresiva con la incorporación de cinco unidades este año, siete para 2026 y ocho para 2027.

Ávila Bojórquez añadió que tan sólo en este año Mexicana de Aviación ha trasladado a más de 211 mil pasajeros, se han realizado casi 3 mil operaciones en 14 destinos, teniendo mayores viajes a San José del Cabo, Guadalajara, Ixtepec, Mérida y Tulum.

Características de los nuevos aviones
Mexicana de Aviación adquiere los modelos 190-195 E2 de la empresa brasileña Embraer. De acuerdo con el fabricante, son las unidades de mayor envergadura de la familia E-Jet E2:

“Ha sido diseñado para maximizar el rendimiento y la eficiencia en rutas de alta densidad. Gracias a sus alas de alta relación de alargamiento y puntas en flecha, junto con otras mejoras aerodinámicas, el E195-E2 logra un consumo de combustible dos dígitos menor en comparación con los E-Jets de la generación actual”, explica Embraer.

Pesos y carga útil:

  • Peso máximo de despegue
  • 62.500 kg / 136.789 libras
  • Peso máximo de aterrizaje
  • 54.000 kg / 119.049 libras
  • Carga útil máxima
  • 16.150 kg / 35.604 libras
  • Combustible máximo utilizable^
  • 13.690 kg / 30.181 libras
  • Peso máximo de despegue: 62.500 kg / 136.789 libras
  • Peso máximo de aterrizaje: 54.000 kg / 119.049 libras
  • Carga útil máxima: 16.150 kg / 35.604 libras
  • Combustible máximo utilizable: 13.690 kg / 30.181 libras

Actuación:

  • Velocidad máxima de crucero: Mach 0,82
  • Longitud del campo de despegue: 1.840 m / 6.037 pies
  • Longitud del campo de aterrizaje: 1.290 m / 4.232 pies
  • Longitud del campo de despegue: 1.250 m / 4.101 pies
  • Techo de servicio: 41.000 pies
  • Gama completa PAX: 3.000 millas náuticas / 5.556 km

Capacidad típica de asientos:

Tres clases: 120 asientos | 12 a 36″ | 24 a 34″ | 84 a 31″ de distancia
Clase única: 132 asientos | 132 con una distancia entre filas de 31″
Clase única: 146 asientos | 146 con una distancia entre filas de 28″

Con información de Once Noticias Digital https://tinyurl.com/y82d8p6m

Mexicana de Aviación renueva su flota con 20 aviones Embraer para impulsar el turismo y empleo

TE PUEDE INTERESAR: Así avanzan el Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación en 2025
https://www.reporteroambulante.com/2025/07/16/asi-avanzan-el-tren-maya-aifa-y-mexicana-de-aviacion-en-2025/

NOTAS RELACIONADAS

AL MOMENTO

NO TE LO PIERDAS