El Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO), en nombre del Gobierno estatal, llevó a cabo una inspección técnica en las instalaciones de MegaFlux para analizar las capacidades del autobús eléctrico Taruk, el primer vehículo de su tipo completamente diseñado y producido en territorio mexicano.
Durante la evaluación, se resaltaron las características innovadoras del Taruk, entre ellas su aforo para 60 pasajeros, su operación libre de emisiones y su eficiencia en ambientes urbanos.
Como parte de la agenda, MegaFlux compartió sus iniciativas de electrificación de transporte público, que contemplan la modernización de unidades diésel a eléctricas, promoviendo el uso eficiente de recursos y la disminución de la huella ecológica.
Este proyecto se enmarca en una estrategia para maximizar el gasto público, mitigar la contaminación y potenciar la industria nacional.
La gobernadora Mara Lezama confirmó que Quintana Roo incorporará los autobuses Taruk a su red de movilidad, en sintonía con el Plan México y las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, priorizando la manufactura local sobre alternativas extranjeras.
El Taruk, certificado como Hecho en México, fue creado por especialistas nacionales en colaboración con DINA. Además de su capacidad y sustentabilidad, ha superado pruebas de rendimiento en diversas ciudades del país.
Su producción nacional no solo asegura mantenimiento ágil y acceso a repuestos, sino que también incrementa el valor económico y la generación de empleos en comparación con modelos importados.
TE PUEDE INTERESAR: INFONAVIT y Quintana Roo firman acuerdo para simplificar trámites de liberación hipotecaria
https://www.reporteroambulante.com/2025/08/15/infonavit-y-quintana-roo-firman-acuerdo-para-simplificar-tramites-de-liberacion-hipotecaria/
¡SÍGUENOS EN REDES!