Ciudad de México.– Al poner como prioridad a las y los atletas del país, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) encabezó una Reunión Técnica para la evaluación y programación del proceso rumbo a la próxima Olimpiada Nacional CONADE 2026, en la que Quintana Roo, a través de la Comisión del Deporte (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, se sumó a estas importantes mesas de trabajo, realizadas en la Ciudad de México.
Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en la presente administración se trabaja en equipo con el Gobierno Federal en todos los sectores y también #ANivelDeCancha, con el objetivo de generar acciones que beneficien a las y los atletas quintanarroenses.
“Seguimos fortaleciendo nuestra alianza con CONADE y su titular, Rommel Pacheco; por eso nos sumamos a la Reunión Técnica para la programación y planeación del proceso rumbo a la próxima Olimpiada Nacional 2026, donde se definieron algunos movimientos en las 51 disciplinas deportivas, buscando siempre favorecer a nuestras y nuestros deportistas”, señaló Jacobo Arzate, titular de la CODEQ y quien participó en su calidad de Coordinador de la Región 6 de la Mesa del Deporte Nacional.
Añadió que otro de los cambios realizados para el siguiente proceso clasificatorio fue la eliminación de las etapas Macro Regionales, algo que sin duda favorece a las y los deportistas, porque ahora se competirá exclusivamente en fase Regional, abarcando los estados vecinos, evitando traslados muy largos y ofreciendo más tiempo de recuperación y comodidad para sus competencias.
Finalmente, durante este encuentro con los directivos de CONADE y diferentes representantes de los estados, se dejó en análisis el posible cambio de fechas para la próxima Olimpiada Nacional 2026, considerando que será el año del Mundial de Futbol, donde México será sede.
Además de Arzate Hop, por Quintana Roo también estuvo presente Erik Rojas Serrano, director de Alto Rendimiento de la CODEQ.