• -18 Grados Centígrados es la temperatura ideal para conservar la leche
• Se requiere de congeladores industriales
Playa del Carmen, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la protección y el sano desarrollo de la primera infancia, las diputadas Majo Osorio y Tepy Gutiérrez entregaron un refrigerador industrial especializado al Banco de Leche Humana del Hospital General de Playa del Carmen, el único en toda la península de Yucatán.
La diputada Majo Osorio agradeció el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Secretaría de Salud del estado, aliados clave para concretar la entrega de este equipo, que garantizará la adecuada conservación de la leche donada por madres lactantes en beneficio de recién nacidos que no pueden ser alimentados directamente por sus madres.
“Este fue un compromiso que asumimos junto al Consejo Coordinador Empresarial. Hoy es una realidad gracias a un esfuerzo conjunto. Debemos sentirnos orgullosos de contar con el único Banco de Leche de la península. Donar leche es tan importante como donar sangre: puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para un bebé”, expresó Osorio.
La entrega del equipo es parte de las acciones que impulsa la Décimo Octava Legislatura del Congreso del Estado, en el marco del reconocimiento de la lactancia materna como un derecho de la niñez, esencial para su nutrición, salud y desarrollo integral.
Por su parte, la diputada Tepy Gutiérrez destacó que este refrigerador especializado simboliza la lucha diaria de miles de madres que, pese a retos físicos, emocionales o fisiológicos, procuran el bienestar de sus hijos.
“Este equipo representa una esperanza para muchas madres que, por diferentes circunstancias, no pueden lactar. Donar leche es una forma de apoyo solidario que puede cambiar la vida de otros niños y niñas. Es poner nuestro granito de arena por la infancia”, señaló Gutiérrez.
Durante el acto, estuvieron presentes madres lactantes y no lactantes que integran una red ciudadana en favor de la lactancia, así como especialistas en salud materno-infantil. Entre ellas, Verónica Flores, educadora perinatal y consultora en lactancia, quien subrayó el valor social del logro:
“Esto es el resultado del esfuerzo de muchas mujeres y de la lucha por los derechos de los niños. La lactancia es el primer acto de amor y salud. Ahora que está respaldada por la ley, tenemos la responsabilidad de defenderla. Hoy hacemos un pacto por las lactancias y por la vida”.
La entrega refuerza el compromiso de impulsar políticas públicas que promuevan y protejan el derecho a una alimentación segura, nutritiva y accesible desde los primeros días de vida.