Playa del Carmen, Q. Roo, 24 de septiembre de 2025.– Con una propuesta independiente y ciudadana, el Festival de Jazz de Playa del Carmen celebra su segunda edición, consolidándose como un espacio de encuentro cultural que apuesta no solo por los conciertos, sino también por la formación musical, la creación de comunidad y el impulso a jóvenes talentos.
En entrevista con Reportero Ambulante, el productor del festival, Luis Ernesto López Vargas, destacó que la finalidad del encuentro no es únicamente turística, sino social y cultural, con tres ejes principales:
- Conciertos con artistas nacionales, internacionales y talento local.
- Educación musical con talleres, master classes y residencias artísticas gratuitas.
- Creación de comunidad a través de actividades sociales, danza y proyecciones de cine.
El festival arrancó el 15 de septiembre con actividades académicas, entre ellas un taller de improvisación y una residencia artística dirigida por el reconocido músico Joan Chamorro, que culminará con la primera presentación de la Explayarte Big Band el próximo 3 de octubre en el Teatro de la Ciudad.
El programa incluye conciertos inmersivos Silent Concerts (27 y 28 de septiembre en Casa Sofía), clases magistrales para ingenieros de audio (2 de octubre en el Teatro de la Ciudad), y presentaciones de artistas de talla internacional como Diego Maroto y la cantante argentina Karen Souza, quien cerrará el festival el domingo 5 de octubre.
“Queremos aportar a Playa del Carmen un proyecto cultural que forme músicos, acerque al público al jazz y fortalezca el tejido social a través de la música y la educación gratuita”, expresó López Vargas.
El calendario completo está disponible en la página oficial: www.playadelcarmenjazzfest.org.