Tulum, Q. Roo.– En medio de la peor crisis turística de su historia, el noveno municipio de Quintana Roo enfrenta un panorama incierto tras el fracaso de los tres megaproyectos federales en la región: el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto y el Parque del Jaguar, así lo señaló el sexto regidor del Ayuntamiento de Tulum, Eugenio Barbachano Losa.
Durante sus declaraciones en la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, Barbachano cuestionó la efectividad de las millonarias inversiones que no han generado los resultados prometidos:
- Tren Maya: más de 600 mil millones de pesos en inversión.
- Aeropuerto de Tulum: miles de millones destinados, pero con pérdida de vuelos internacionales y aerolíneas.
- Parque Jaguar: inversión millonaria que tampoco ha logrado consolidar atractivos ni flujo turístico.
“Podrán salir 500 videos oficiales, pero los números publicados no mienten. El Tren Maya no está jalando, el Parque Jaguar tampoco, y el aeropuerto está perdiendo aerolíneas. La situación es crítica, y hemos llegado al punto de requerir un préstamo como municipio”, expresó.
El regidor subrayó que, a pesar de las obras aplaudidas inicialmente, los beneficios prometidos no han aterrizado en la economía local. Las playas vacías y la caída del turismo confirman un panorama complejo:
“Aquí vivimos del turismo, no tenemos industrias ni automotrices ni farmacéuticas. Tenemos que hablar con la verdad y reconocer que Tulum atraviesa una crisis sin precedentes”.
La falta de resultados de los proyectos emblemáticos del Gobierno Federal ha obligado al Ayuntamiento de Tulum a gestionar un crédito financiero como colchón para enfrentar la situación.
Barbachano hizo un llamado a trabajar en comunidad y con transparencia:
“Si queremos consolidar un destino de clase mundial, tenemos que enfrentar la realidad y hablar de lo que no está funcionando”.