Playa del Carmen, Quintana Roo, lunes 3 de noviembre de 2025. — El colectivo ciudadano “Aire Limpio Playa” volvió a denunciar públicamente la quema constante de residuos y materiales en las inmediaciones de zonas habitacionales del sur de Playa del Carmen, un problema ambiental que, aseguran, se ha convertido en una práctica cotidiana ante la falta de acciones concretas de las autoridades en los tres órdenes de gobierno.
A través de sus redes sociales, el grupo difundió un nuevo video con fecha 21 de octubre de 2025, a las 18:09 horas, donde se observa una columna de humo denso emanando de un área selvática cercana a fraccionamientos habitacionales. En su publicación, los vecinos cuestionaron directamente a las autoridades responsables del medio ambiente, la protección civil y la seguridad pública por permitir que continúen estas quemas sin sanciones ni respuestas efectivas.

“¿Quién permite esto? No importa el día ni la hora, este es el pan de cada día de quienes vivimos al sur de Playa del Carmen”, señala el mensaje compartido por Aire Limpio Playa, acompañado de evidencia visual.

La denuncia, que ya ha sido replicada por otros usuarios y medios locales, vuelve a poner sobre la mesa una problemática ambiental recurrente que desde hace varios meses afecta a las familias de zonas como alrededores BALI 1,2, la Joya, Valenia, donde los residentes aseguran respirar aire contaminado a diario debido a la quema de basura, plásticos y escombro en terrenos baldíos.
El colectivo insiste en que ninguna instancia gubernamental ha tomado medidas contundentes pese a las múltiples denuncias presentadas ante dependencias ambientales y de seguridad, y advierte sobre los riesgos a la salud y el medio ambiente, así como la posible existencia de redes de tiraderos clandestinos que operan con total impunidad en la periferia de la ciudad.
Además, señalan la falta de transparencia y coordinación interinstitucional, ya que, aunque en ocasiones se atienden reportes específicos, no se implementa una estrategia sostenida de vigilancia, control o sanción.
“Tenemos evidencia de la inacción de las autoridades en todos los niveles de gobierno”, concluye la publicación de los vecinos, que también etiquetó a organismos federales como PROFEPA y SEMARNAT, así como a medios y asociaciones ambientales.
Con esta nueva denuncia, Aire Limpio Playa reitera su exigencia de que se apliquen acciones inmediatas para frenar las quemas ilegales, proteger la salud de la población y garantizar el derecho a un ambiente sano, tal como establece la Constitución mexicana y la Ley General del Equilibrio Ecológico.


                                    