Playa del Carmen, Quintana Roo.— Este domingo, Playa del Carmen vivirá una jornada deportiva con causa durante la Cuarta Carrera Corre Conmigo, evento que busca recaudar fondos para fortalecer programas de rehabilitación y atención integral a personas con discapacidad en el municipio. La actividad forma parte de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre.
La carrera, organizada por el Centro de Atención Integral, tendrá lugar este 30 de noviembre a las 7:00 de la mañana, con salida y meta en el Deportivo Mario Villanueva, donde corredores y familias podrán participar en las distancias de 5 y 10 kilómetros.
Una causa que une a la comunidad
Edith Magaña Mendoza, fundadora del Centro, destacó que esta es la cuarta edición de un esfuerzo que busca algo más que actividad física: visibilizar a las personas con discapacidad y promover una sociedad más empática y participativa.
“Es muy importante visibilizar a las personas con discapacidad. Esta es nuestra cuarta carrera y queremos que más gente se sume, porque cada paso ayuda a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, expresó Magaña Mendoza.
La inscripción tiene un costo de recuperación de 300 pesos, que incluye el kit de corredor, y contribuye de manera directa a los programas de rehabilitación que la organización brinda a la comunidad.

Un mensaje de derechos, dignidad e igualdad
Durante la presentación de la carrera, Leslie Sánchez Lechuga, segunda visitadora de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO), resaltó la importancia de la fecha y del compromiso social que implica.
“Actividades como esta carrera no sólo promueven convivencia; envían un mensaje poderoso. La discapacidad no limita la dignidad, el talento ni el valor de una persona. Desde la Comisión reafirmamos nuestro compromiso con la accesibilidad, la igualdad de derechos y la inclusión”, afirmó.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad, proclamado por la ONU en 1992, busca visibilizar los desafíos que enfrenta este sector y combatir la discriminación que aún persiste en muchos ámbitos de la vida diaria.
Un llamado a la ciudadanía
La organización invitó a la comunidad playense, deportistas, familias, empresas y visitantes a sumarse a esta causa. Participar en la carrera representa no solo un gesto deportivo, sino un acto de solidaridad que impulsa la rehabilitación, la inclusión y el respeto a los derechos humanos.
La invitación está abierta: correr, caminar o participar suma a construir una ciudad más humana e incluyente.


