por Daniel Pacheco
Aunque las autoridades del Servicio de Administración Tributaria de Hacienda en Quintana Roo reportan que alrededor de más de 100 mil vehículos presentan atrasados en sus obligaciones, insisten en exhortar a regularizase aprovechando los subsidios vigentes autorizados por al Secretaría Estatal de Finanzas y Planeación.

Una de la estrategias que se están ofreciendo, especialmente durante las complicaciones de la pandemia, son los módulos itinerantes en diversas zonas populares de los 11 municipios, como la que se operó el pasado fin de semana en la alcaldía de Puerto Aventuras, según informó Maria Elena Mata Pineda, recaudadora de Rentas en Solidaridad.
“La Jornada fue un éxito con 288 ciudadanos atendidos sin cita, aunque sigue alto el porcentaje pendiente, llevamos un 85% de rezago porque vamos iniciando el año. Esto de un estimado de 150 mil vehículos en el padrón. Se invita a la ciudadanía ponga al día su vehículo y aquellos que tren adeudos de años anteriores (2018 al 2021) pueden solicitar gozar del subsidio, simplemente acudiendo a nuestras oficinas: llenar una solicitud con copia del INE acompañada del estado de cuenta, que nosotros proporcionamos”,
dijo Mata Pineda.
Recalcó que además se continúa atendiendo a la ciudadanía en general en las dos oficinas de Hacienda del Estado de Quintana Roo, mismas que se ubican sobre la avenida 1ª Sur esquina con avenida 15 y sobre la avenida Constituyentes de Playa del Carmen en donde se pueden tramitar: Altas y bajas de vehículos, permisos provisionales de circulación, cambios de estados o municipios, canje de placas y refrendo vehicular.
