Por RG Ramírez
Para este año se tiene una gran expectativa en la llegada de tortugas marinas que dejan sus huevos en los arenales de la costa de Playa del Carmen, no obstante, la experiencia marca el riesgo latente que tienen los nidos ante los colectores furtivos, tormentas tropicales y el gran recale de sargazo.

Hasta el fin de semana ya se tenían registrados los primeros dos nidos de la especie caguama frente al litoral de las playas Punta Esmeralda y Xcalacoco, así lo confirmó Jorge Pavón, encargado de la vigilancia de los nidos y huevos en la zona centro, de estos uno quedó in situ y el otro fue reubicado por seguridad, del cual se contabilizaron 147 huevos.
“Lo que más nos afectó el año pasado, un año atípico, fueron las tormentas porque inundaban los nidos, el sargazo no fue un problema para la anidación y tampoco un obstáculo para que las pequeñas crías llegarán al mar luego de la eclosión, con relación a los cazadores furtivos tuvimos dos casos pero ahora nos apoyamos con la Guardia Nacional para hacer los rondines de vigilancia”,
destacó el colaborador de medio ambiente municipal.

Añadió que ante el hallazgo de los primeros nidos se realizó el exhorto a través de una circular para que los hoteleros y clubes retiren sus camastros durante la temporada de anidación de torturas, sin embargo, reconoció que será algo complicado, debido a la recuperación económica y el crecimiento de la actividad turística en la entidad.
Por último puntualizó que con el comportamiento bianual de las tortugas para la anidación, el año 2021 dará un gran número de nidos a resguardarse, principalmente en los meses de junio y julio cuando las tres principales especies de la localidad caguama, blanca y carey realicen su desove.
CONOCE EL TRAILER DEL DOCUMENTAL SOBRE TORTUGAS EN QUINTANA ROO “AURORA”, DEL DIRECTOR EMILIO ÁLVAREZ: https://vimeo.com/460626939
